martes, 25 de agosto de 2015

TIPOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS














Método de separación
Tipo de mezcla
Propiedad
Procedimiento
Evaporación
Homogénea y heterogénea
Solido disuelto
Punto de ebullición
Calentar la mezcla hasta que cada componente alcance su punto de ebullición y se evapore.
Cristalización
Homogénea
Liquida
Gas
Solido soluble cuando el liquido se encuentra en mayor temperatura
Solubilidad
La mezcla se calienta lo suficiente para evaporar el solvente, después lo que queda de la mezcla se pone a bajas temperaturas quedando el sólido como cristal que puede retirarse fácilmente.
Filtración
Heterogénea
Solido insoluble más denso
Densidad
Se efectúa por medio de la intervención de distintos tamaños, donde quedan retenidas las partículas mayores al área de los poros presentes en el filtro. 
Destilación
Homogénea
Fase liquida
Líquidos miscibles entre si
Solido soluble no volátil
Ebullición
Valores de temperatura y tiempo
Consiste en calentar la mezcla en un matraz que tenga un termómetro en la parte en donde sale el vapor para saber cuál es el punto de ebullición de cada componente, el matraz se conecta a un refrigerante para que cada componente pase al otro matraz en fase liquida
Cromatografía
Homogénea
Liquida
Gas
Solubilidad
El proceso consiste en separar la mezcla utilizando dos fases: una estacionaria y la otra móvil. Al ponerse en contacto la fase estacionaria con la fase móvil, esta ultima avanza a través del material estacionario (papel, placa o columna); los diversos componentes de la fase móvil, dependiendo de su densidad, avanzan más rápido o más lento, dejando tras de si bandas de colores.
Decantación
Heterogénea
Liquida y solido soluble
Líquidos inmiscibles
Solido o liquido más denso
Heterogénea
Dos o más fases liquidas
Densidad
La decantación es un método que sirve para separar dos líquidos no miscibles. La mezcla se coloca en un embudo de decantación y se deja reposar el tiempo suficiente, se distinguen claramente las fases.

BIBLIOGRAFIA
Mora Gonzalez, Víctor Manuel
QUIMICA 2
3ra edicion
ST editorial
62-68 pp.



No hay comentarios:

Publicar un comentario