viernes, 5 de febrero de 2016

EL SUELO I

Problema: ¿Qué es el suelo, una mezcla homogénea o heterogénea
Objetivo: determinar experimentalmente si el suelo es una mezcla homogénea o heterogénea.
Hipótesis: El suelo es una mezcla heterogénea, tiene dos o más fases y no es uniforme en todas las partes de la mezcla.
Materiales: Microscopio estereoscópico o lupa, tres muestras de suelo, dos vidrios de reloj, aguja de disección, gotero, balanza, estufa, espátula, pinzas para crisol, hoja de papel, media de nailon.
Procedimiento:
1. Vierte con cuidado la muestra de suelo sobre una hoja de papel y disgrégalo suavemente para exponer la parte interior no alterada. Deposita una porción sobre un vidrio de reloj y colócala sobre la platina del microscopio, con la ayuda de una aguja de disección examina cuidadosamente la muestra que acaba de ser expuesta.
2. Ahora agrega una gota de agua a la superficie del suelo y observa cuidadosamente lo que pasa.


3. Coloca otra porción de suelo en un vidrio de reloj seco previamente pesado, determina la masa de la muestra con la balanza y anota esta información (m1). Introduce el vidrio de reloj con la muestra en la estufa del laboratorio aproximadamente a 105° C durante una hora. Al termino de este periodo, saca con ayuda de unas pinzas para crisol la muestra de la estufa y determina la masa en la balanza (m2).
Vidrio de reloj= 21.08 g.
M1= 23.5g – 21.08g = 2.42g.
M2=23.4g – 21.08 = 2.32g.


Conclusiones: el suelo si es una mezcla heterogénea.


No hay comentarios:

Publicar un comentario