Problema:
¿Cómo
podemos determinar experimentalmente la presencia de sales solubles en el
suelo?
Objetivo:
Determinar
experimentalmente la presencia de algunos cationes y aniones en la disolución del
suelo.
Hipótesis: A partir de una sustancia especifica se saben las características de las sales.
Material:
Muestra
de suelo tamizado, dos vasos de precipitado de 250 ml, un embudo, papel filtro,
pipeta con agua destilada, espátula, varilla de vidrio, tiras de papel de ph,
tres tubos de ensayo rotulados del 1 al 3, ácido nítrico, nitrato de plata,
cloruro de bario, sulfocianuro de potasio.
Procedimiento:
1. Preparación
de la muestra: coloca 50 ml de agua destilada en un vaso, determina su ph
utilizando una tira de papel ph y anota el resultado. Agrega al vaso una
cucharada de suelo tamizado, agita con la varilla de vidrio durante tres
minutos. Agrega suficiente ácido nítrico hasta que el ph de la solución sea
1-2. Filtra la mezcla utilizando el papel filtro y el embudo. Obtendrás una disolución
A y un residuo solido B.
ph de agua destilada:
ph de agua destilada:
a) Identificación
de cloruros: coloca 2 ml de la solución A acidificada en el tubo de ensayo núm.
1. Agrega de cuatro a cinco gotas de nitrato de plata y agita, ¿qué observas?
b) Identificación
de sulfatos: coloca 2 ml de la disolución A acidificada en el tubo de ensayo
núm. 2. Añade 10 gotas de cloruro de bario, ¿qué observas?
c) Identificación
de ion hierro: coloca 2 ml de la disolución A acidificada en el tubo de ensayo
núm. 3. Agrega de 3 a 4 gotas de sulfucianuro de potasio, ¿qué observas?
3. Análisis
del residuo solido B.
a) Identificación
de carbonatos: pasa el residuo solido B que quedo en el papel filtro a un vaso
de precipitado. Agrega aproximadamente de 2 a 3ml de ácido nítrico y observa,
¿se forman burbujas?
Análisis
y conclusiones:
Prueba para iones
|
Reacciones testigo
|
Análisis de muestra
|
Cloruros Cl-
|
Se
mantuvo liquida
|
Cambio
de color a blanco
|
Sulfatos SO4 2-
|
Se mantuvo
liquida
|
Cambio de
color a un amarillo transparente
|
Hierro (lll) Fe3+
|
Se
mantuvo liquida
|
Cambio
de color a naranja
|
Carbonatos CO32-
|
Cambio a
disolución
|
Se calentó
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario